Hay un común denominador en cada uno de esos adultos que escuchamos afectados por el arrasamiento subjetivo producto de violencias sexuales siendo NNA: un día rompieron el silencio y lo han puesto en palabras. Pero mientras tanto sus cuerpos no estaban mudos. Las secuelas aparecían como ecos de aquel horror. En esta compilación encontrarás relatos clínicos acompañados de teoría validada por profesionales que supieron escuchar. Y algunas leyes trajeron cambios para que el derecho al tiempo subjetivo no se oculte. Los efectos del horror, sus lesiones y secuelas, las inscripciones experienciadas como traumáticas y las que se inscriben como disruptivas, dejan a los psiquismos gelificados, derrumbados, escindidos, casi muertos. Esos niños, niñas y adolescentes, hoy adultos, sobrevivieron al horror y convivieron con los ecos iracundos de aquellas escenas terroríficas, criminales, obscenas… pero siguieron. La vida continúa a pesar del dolor, las carencias, lo imposible de olvidar. EDITORIAL RAICES
$50El título pesa... pero les aseguro que los capítulos son TEXTOS en mayúscula. Cada uno con su estilo dejará una huella, en Ustedes, queridos lectores. Algunos nos hacen pensar, otros nos permiten rememorar, otros nos enseñan, otros logran que las lágrimas se aproximen, otros nos llevan al “recalculando", otros sorprenden, otros entristecen, otros nos deconstruyen, otros dan esperanzas y así las páginas nos hacen seguir en medio de una lectura que no es fácil, pero es inevitable. Los invito a dar vuelta las hojas y aventurarse en este libro de producción colectiva y trabajo interdisciplinario que desde el origen lleva la marca de pensarnos junto a otro para construir paso a paso, siempre contentos con el triunfo de saber que lo intentamos y lo hicimos. EDITORIAL RAICES
$50"Cruzaron la línea (in)visible: prevención, factores de riesgo y suicidio en niños y adolescentes" Esta obra única, compilada por Macarena Cao Gené, aborda el suicidio en niños, niñas y adolescentes desde múltiples perspectivas, incluyendo temas cruciales como la violencia digital, el grooming, las familias disfuncionales, la ética profesional, la criminología, la evaluación psicológica y psiquiátrica, la grafología y mucho más. Con más de 600 páginas, este texto interdisciplinario es imprescindible para todos aquellos que buscan comprender y prevenir este fenómeno complejo. En cada capítulo, los autores nos acercan herramientas científicas y clínicas, con el objetivo de brindar estrategias de prevención y generar un espacio de reflexión sobre un tema que no puede quedar en silencio. EDITORIAL RAICES
$50